Reflexiona, Cambia, ...Mejora...
(ahorrando, y utilizandola racionalmente)
a) Asegurandote de que no goteen los conductos del agua
b) Lavandote los dientes/cara con un vaso de agua en lugar de usar el grifo.(Un grifo abierto consume hasta 12 litros de agua por minuto.)
c) Cerrando la llave del agua mientras te enjabonas al ba
en una ducha de 5 minutos.
aplicás un tratamiento capilar, ahorrarás más de 40 litros de agua.
e)Utilizá el agua sobrante de las jarras de las comidas y de lavar las verduras para regar las plantas.
Cuida tu carro y de paso, el agua
Un litro de aceite que se filtre al agua subterránea puede contaminar casi un millón de litros de agua.
Si cambias el aceite de tu carro, nunca lo tires por el drenaje o las alcantarillas, ni si quiera lo tires a la basura en contenedores sellados. Mejor busca un lugar donde se recicle o pregunta a las autoridades de qué forma o en dónde puedes disponer de él.
Si te cambian el aceite en un taller mecánico, puedes preguntar si lo reciclan y si no lo hacen, sugerir que lo hagan. ¡Hay empresas que te compran desechos industriales como éste! Y si acaso te preguntas ¿quién soy yo para decirle al mecánico lo que debe o no hacer con sus desperdicios?, recuerda: *es aceite de TU carro, *muchas veces hacemos las cosas por ignorancia. Sin creerte superior y todo-conocedor, con toda la educación del mundo coméntale al mecánico las opciones viables y los beneficios que éstas pueden traerle a él y a nuestro planeta.
Si ya reciclan el aceite, al menos te enterarás de qué es lo que hacen con él, como cultura general.
Si Vez que hay una fuga en la calle puedes llamar a la CESPT (073)
No hay comentarios:
Publicar un comentario